UN VIAJE CULINARIO POR LOS SOLES DE ALICANTE
Alicante, ciudad bañada por el sol y el Mediterráneo, se ha convertido en un referente gastronómico gracias a su rica oferta culinaria y la pasión de sus chefs. En este escenario, tres restaurantes han sido galardonados con tres soles Repsol, la máxima distinción de la Guía Repsol, reconociendo su excelencia, compromiso con la calidad y la innovación. Embárcate en un viaje culinario por los sabores de Alicante y descubre los secretos de estos tres templos gastronómicos:
¿QUÉ ES LA GUÍA REPSOL?
La Guía Repsol es un referente en el panorama gastronómico español. Editada por Repsol, la guía reconoce y premia la excelencia en la cocina española, otorgando soles a aquellos restaurantes que destacan por su calidad, creatividad y compromiso con el producto local. Los tres soles Repsol representan la máxima distinción, reconociendo a los mejores restaurantes como referentes de la alta gastronomía.
AHORA REPASEMOS LOS RESTAURANTES MÁS GALARDONADOS CON SOLES REPSOL DE ALICANTE, UNA AUNTÉNTICA LOCURA
Quique Dacosta Restaurante (Denia):
Un faro de la vanguardia:
Ubicado en Denia, Quique Dacosta Restaurante es el buque insignia del chef Quique Dacosta, pionero de la alta cocina mediterránea. Su cocina se caracteriza por la creatividad, la técnica impecable y el respeto por los productos locales de temporada.
Características:
-
- Ambiente elegante y sofisticado.
- Servicio impecable y atento.
- Bodega con una amplia selección de vinos españoles e internacionales.
- Menú degustación que cambia según la temporada.
- Opción de menú vegetariano.
Platos estrella:
El arroz meloso de bogavante con alioli suave y yema de huevo, el tartar de atún rojo con foie gras y trufa negra, y la gamba roja con cigalas, almendras y ajo son algunos de sus platos emblemáticos, que han conquistado a los paladares más exigentes.
Precio:
Alto.
Casa Jota (Denia):
Tradición reinventada:
En el corazón de Denia, Casa Jota se alza como un homenaje a la tradición culinaria alicantina, reinventada con un toque de vanguardia. El chef Jovi Royo, heredero de una saga familiar dedicada a la hostelería, plasma en sus platos la pasión por el producto local y la búsqueda de la excelencia.
Características:
-
- Ambiente cálido y acogedor.
- Servicio cercano y familiar.
- Bodega con una cuidada selección de vinos alicantinos.
- Menú degustación y carta a la carta.
- Opción de menú vegetariano.
Platos estrella:
El arroz a banda con gamba roja, el pulpo a la brasa con patata asada y ajo negro, y el tartar de atún rojo con foie gras y trufa negra son algunas de sus creaciones más aclamadas, que conjugan tradición e innovación de forma magistral.
Precio:
Medio-alto.
El Poble Sec (Benijófar):
Sabores de la tierra:
En Benijófar, El Poble Sec se ha convertido en un referente de la cocina alicantina de autor. El chef Pablo Guerrero, con una trayectoria marcada por la pasión y la creatividad, apuesta por los productos de proximidad y la cocina tradicional con un toque vanguardista.
Características:
-
- Ambiente rústico y elegante.
- Servicio atento y profesional.
- Bodega con una amplia selección de vinos alicantinos y españoles.
- Menú degustación y carta a la carta.
- Opción de menú vegetariano.
Platos estrella:
El arroz con alcachofas y foie gras, el tiradito de gamba roja con ají amarillo y el cochinillo ibérico con puré de boniato y trufa negra son algunos de sus platos estrella, que reflejan la esencia de la cocina alicantina con un toque personal.
Precio:
Medio-alto.
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS, UN AVAL A LA EXCELENCIA
Los tres restaurantes con tres soles Repsol en Alicante no solo destacan por su alta calidad culinaria, sino que también han recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria, consolidándolos como referentes de la gastronomía alicantina a nivel nacional e internacional.
Quique Dacosta Restaurante (Denia):
3 Soles Repsol:
Máxima distinción de la Guía Repsol, otorgada en 2002 y revalidada en 2003, 2006, 2009, 2012, 2015, 2018 y 2021.
Mejor Restaurante del Mundo 2009:
Otorgado por la revista “The World’s 50 Best Restaurants”.
3 Estrellas Michelin:
Otorgadas en 2003, 2006 y 2009.
Cocinero Europeo del Año 2002:
Otorgado por la Academia Europea de Gastronomía.
Premio Nacional de Gastronomía 2008:
Otorgado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Casa Jota (Denia):
3 Soles Repsol:
Máxima distinción de la Guía Repsol, otorgada en 2019 y revalidada en 2021.
2 Estrellas Michelin:
Otorgadas en 2018 y 2021.
Sol Repsol Sostenible 2022:
Reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y la producción local.
Premio Nacional de Gastronomía 2021:
Otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la Mejor Jefa de Cocina: Jovi Royo.
El Poble Sec (Benijófar):
3 Soles Repsol:
Máxima distinción de la Guía Repsol, otorgada en 2021.
1 Estrella Michelin:
Otorgada en 2020.
Sol Repsol Sostenible 2022:
Reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y la producción local.
Premio Nacional de Gastronomía 2022:
Otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al Mejor Jefe de Cocina: Pablo Guerrero.
Más allá de los premios
Si bien los premios y reconocimientos son un aval a la excelencia de estos restaurantes, lo que realmente los diferencia es la pasión por la gastronomía, la creatividad de sus chefs y el compromiso con los productos locales. Cada uno de ellos ofrece una experiencia culinaria única e inolvidable, que refleja la esencia de la cocina alicantina y la convierte en un referente a nivel mundial.
RECOMENDACIONES PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO
Reserva con antelación:
Debido a su alta demanda, es recomendable reservar con antelación tu mesa en cualquiera de estos restaurantes.
Menú degustación:
Disfruta de la experiencia completa eligiendo el menú degustación, donde los chefs te sorprenderán con sus creaciones más emblemáticas.
Maridaje de vinos:
Complementa tu experiencia con un maridaje de vinos cuidadosamente seleccionado por los sumilleres del restaurante.
Abre tu mente y tus sentidos:
Disfruta de cada plato con atención y aprecia la creatividad, la técnica y la calidad de los ingredientes.
Agradece la experiencia:
No dudes en expresar tu agradecimiento al equipo del restaurante por su atención y profesionalidad.
RECOMENDACIONES Y ESPECIALIDADES, UNA GUÍA PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO
Quique Dacosta Restaurante (Denia):
Recomendación:
Disfruta del menú degustación “Universo Dacosta”, un viaje culinario a través de las diferentes estaciones del año y los sabores más emblemáticos del chef.
Especialidad:
Cocina creativa mediterránea con productos de temporada y técnicas innovadoras.
Casa Jota (Denia):
Recomendación:
No te pierdas el arroz a banda con gamba roja, un plato tradicional alicantino reinterpretado por el chef Jovi Royo con un toque vanguardista.
Especialidad:
Cocina alicantina de autor con productos locales de alta calidad y técnicas tradicionales reinventadas.
El Poble Sec (Benijófar):
Recomendación:
Disfruta del menú degustación “Raíces”, un homenaje a la cocina tradicional alicantina con un toque moderno y creativo.
Especialidad:
Cocina alicantina de autor con productos de proximidad y técnicas tradicionales actualizadas.
Consejos adicionales:
Pregunta por los platos fuera de carta:
Los chefs suelen ofrecer creaciones especiales que no figuran en el menú.
Infórmate sobre las alergias e intolerancias:
El personal del restaurante estará encantado de atender a tus necesidades dietéticas.
Disfruta del ambiente:
Cada restaurante tiene un ambiente único que contribuye a la experiencia culinaria.
Comparte la experiencia:
Disfrutar de una comida en estos restaurantes es una experiencia ideal para compartir con amigos, familiares o pareja.
ALICANTE: MÁS ALLÁ DE LOS TRES SOLES REPSOL
La provincia de Alicante ofrece un panorama gastronómico diverso y emocionante, con opciones para todos los gustos y presupuestos. Si bien los tres soles Repsol son referentes indiscutibles, te invitamos a explorar otras propuestas culinarias que te cautivarán:
Para los amantes del mar:
El Puerto (Villajoyosa):
Situado en un enclave privilegiado frente al mar, El Puerto te deleitará con una experiencia culinaria basada en los productos frescos del Mediterráneo. Disfruta de pescados y mariscos recién desembarcados, preparados con sencillez para realzar su sabor natural.
Restaurante BonAmb (Jávea):
En Jávea, BonAmb ofrece una experiencia gastronómica única centrada en la cocina marinera de vanguardia. El chef Alberto Ferrandis, reconocido por su creatividad y compromiso con la sostenibilidad, te sorprenderá con platos que reinterpretan los sabores del mar con un toque innovador.
Para los apasionados por la cocina internacional:
Audrey’s Restaurant (Calpe):
En Calpe, Audrey’s Restaurant te invita a un viaje culinario por el mundo. El chef Rafa Soler combina con maestría sabores e influencias de la cocina asiática, mediterránea y latinoamericana, creando platos llenos de color, sabor y originalidad.
Nomada (Jávea):
Nomada te ofrece una experiencia cosmopolita en pleno Jávea. Su carta, sin fronteras culinarias, te permite disfrutar de platos inspirados en diferentes rincones del planeta, desde la India hasta el sudeste asiático, pasando por Latinoamérica.
Para los románticos:
La Seu (Dénia):
Ubicado en un edificio histórico con vistas panorámicas al mar, La Seu es la opción perfecta para una velada romántica e inolvidable. Disfruta de una cocina mediterránea elegante y sofisticada en un ambiente íntimo y con encanto.
Restaurante Ma Boutade (Altea):
En Altea, Ma Boutade te ofrece una experiencia gastronómica única en un entorno privilegiado frente al mar. Su cocina de autor, que fusiona tradición e innovación, te deleitará con platos exquisitos en un ambiente íntimo y elegante.
Para los amantes de las tapas:
Nou Manolín (Alicante):
Nou Manolín es una institución alicantina en el mundo de las tapas. Disfruta de una amplia variedad de tapas tradicionales y creativas elaboradas con ingredientes frescos y de calidad.
El Portal (Alicante):
En pleno centro de Alicante, El Portal ofrece una experiencia gastronómica informal a base de tapas y raciones. Disfruta de platos típicos de la cocina alicantina en un ambiente animado y auténtico.
Para toda la familia:
El Xalet (El Campello):
Situado en un entorno natural, El Xalet ofrece un ambiente familiar y acogedor. Disfruta de una cocina mediterránea sencilla pero sabrosa, ideal para compartir con amigos y familiares.
La Taberna del Gourmet (Alicante):
En el centro de Alicante, La Taberna del Gourmet te invita a un viaje por la gastronomía española. Disfruta de platos típicos de diferentes regiones de España en un ambiente informal y agradable.
UN MAR DE POSIBILIDADES EN ALICANTE
Esta selección es solo una muestra de la riqueza culinaria que te espera en Alicante. Desde restaurantes con estrella Michelin hasta tabernas tradicionales, la provincia ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. Prepárate para explorar, descubrir y deleitar tu paladar con los sabores de la Costa Blanca.
CONSEJOS PARA UN VIAJE CULINARIO PERFECTO
Reserva con antelación:
Los restaurantes más populares suelen tener mucha demanda, especialmente en temporada alta. Reserva tu mesa con antelación para asegurarte un lugar.
Pregunta por los menús del día:
Muchos restaurantes ofrecen menús del día a precios asequibles, que te permitirán probar varios platos típicos.
No te olvides de los vinos alicantinos:
La provincia de Alicante cuenta con una excelente producción vinícola. No dudes en probar los vinos locales para complementar tu experiencia culinaria.
Disfruta de los productos locales:
Alicante ofrece una gran variedad de productos locales de alta calidad. Aprovecha tu viaje para probar los cítricos de la Marina Alta, el turrón de Jijona o el aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen de la Comunitat Valenciana.
ALICANTE, UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA COMPLETA
Alicante no solo te ofrece una increíble variedad de restaurantes, sino que también puedes enriquecer tu viaje culinario con experiencias únicas que te acercarán a la esencia de la gastronomía local. Aquí te presentamos algunas ideas:
Visita un mercado local:
Los mercados locales son un auténtico festival para los sentidos. Sumérgete en la atmósfera bulliciosa y multicolor mientras exploras la amplia variedad de productos frescos de temporada: pescados y mariscos recién desembarcados, frutas y verduras de colores vibrantes, quesos artesanales, embutidos tradicionales y, por supuesto, el omnipresente turrón alicantino.
Apúntate a un taller de cocina:
Varios restaurantes y escuelas de cocina ofrecen talleres para aprender a preparar platos típicos alicantinos. Aprende de la mano de chefs profesionales los secretos de la paella valenciana, el cocido con pelota, el bollo preñao o los deliciosos arroces a banda.
Disfruta de una cata de vinos:
La provincia de Alicante cuenta con una Denominación de Origen propia, la de Alicante. Participa en una cata de vinos y descubre la riqueza vinícola de la región. Experimenta la variedad de aromas y sabores que ofrecen los vinos alicantinos, desde los blancos frescos y afrutados hasta los tintos potentes y complejos.
Visita un molino de aceite:
Sumérgete en la tradición olivarera alicantina visitando un molino de aceite. Conoce el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, desde la recolección de la aceituna hasta el prensado y el embotellado. Disfruta de una degustación de aceites de oliva de diferentes variedades y aprende a apreciar sus matices de sabor.
Haz una ruta gastronómica por un pueblo:
Muchos pueblos alicantinos te ofrecen la oportunidad de realizar una ruta gastronómica por sus calles. Recorre diferentes bares y restaurantes, degustando tapas y raciones típicas de la zona. Aprovecha para conocer el encanto de los pueblos y conversar con los lugareños.
Disfruta de una cena con vistas:
Alicante te brinda la oportunidad de disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable con vistas panorámicas. Elige un restaurante con terraza frente al mar y contempla la puesta de sol mientras saboreas platos exquisitos.
MÁS ALLÁ DE LA COMIDA
Alicante te invita a vivir una experiencia gastronómica completa que estimule todos tus sentidos. Disfruta de los sabores y aromas de la cocina local, aprende sobre las tradiciones culinarias, y conecta con la cultura y la gente de la región. Prepárate para un viaje culinario inolvidable por la Costa Blanca.
¡BUEN PROVECHO Y HASTA PRONTO!